jueves, 4 de junio de 2015

TIENDA PRONTO



 TIENDA PRONTO


Sobre Pronto

Pronto es una marca que pertenece al grupo Permoda junto con Armi, Bkul y Koaj. Desde hace más de 30 años marcando tendencia en el segmento juvenil y urbano, Pronto ha logrado internacionalizarse rápidamente.
En Colombia encuentras Pronto en más de 12 Ciudades, Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cúcuta son algunas de ellas. Revisa el catálogo de pronto y selecciona las mejoresofertas que podrás encontrar en más de 70 tiendas a nivel nacional!


 


Pronto, la ropa urbana con cultura universitaria

La ropa Pronto está diseñada pensando en jóvenes universitarios que se interesan por su imagen, son atractivos, deportistas y tienen un ojo puesto en los catálogos con las últimas tendencias urbanas. Su ritmo de vida va de prisa, a diario compaginan sus estudios con actividad física, necesitan tiempo para pasar momentos épicos con sus amigos y estar enterados de la actualidad que les rodea y saber lo que pasa en el mundo en el que se desenvuelven.
Pronto incorpora las mejores ofertas en sus catálogos, e incorpora las últimas tendencias en moda urbana y juvenil inspirada en el estilo de vida del “college” estadounidense. Las prendas Pronto reflejan la cultura estudiantil de las fraternidades y los lazos de amistad que estableces con tus amigos jóvenes, lazos para expresar las mismas inquietudes y de donde salen los mejores planes y experiencias que hacen tu comunidad única.
En Pronto encontrarás la ropa más auténtica y jovial para destacar entre tus amigos, ropa que te hará ser parte de una comunidad sin ser igual a los demás, porque en Pronto tienes la ropa más original para desenvolverte mejor en tu día a día.







TIENDA CHEVIGNON


HISTORIA  

La marca CHEVIGNON fue creada en PARIS en 1979 por GUY AZOULAY, un hombre de 23 años que descubre en el Décimo Distrito de Paris una pequeña California, allí le mostró al mundo su propio estilo y le dio inicio a una gran empresa.

El nombre CHEVIGNON, surge como inspiración del audaz y valiente piloto francés CHARLES CHEVIGNON, especialista en cuatrimotores quien era el perfecto modelo a seguir porque representaba en aquella época el rebelde héroe militar de la postguerra.
El punto de partida de la marca fue el cuero envejecido, representado en las pesadas chaquetas de estos pilotos "héroes del aire" que en la década de los 50 se convirtieron en los modelos a imitar por el resto del mundo. Chevignon se inspira y crea un estilo propio donde las chaquetas de cuero y el denim como esencia y origen, se convierten en las prendas icónicas, que se ha traducido a través del tiempo en la propuesta diferenciadora de la marca.
En enero de 2007, CHEVIGNON entra a formar parte del portafolio del GRUPO VIVARTE; propietario de 21 marcas entre las cuales se encuentran:
Caroll, Kookai, La Halle, Liberto y Naf Naf en vestuario, y André, Minelli, La Halle, Aux Chaussures, San Marina, Partagus, Chaussland en calzado.






 

 






TIENDA ARTURO CALLE


ARTURO CALLE

Nació en Medellín, Antioquia en el barrio Manrique, pocos años después junto con su familia migro hacia la población de Robledo, donde vivió en una finca campestre con sus padres y sus hermanos. En su  juventud consolido toda esa audacia y sagacidad, su familia rezaba porque toda esa templanza la utilizará para hacer el bien, porque tenía un futuro muy  promisorio, sus tíos le decían “si escoge seguir  por el camino del bien va a ser una persona que va a llegar muy lejos” y no se equivocaron al dar este concepto.
Arturo Calle  empezó desde muy joven en el área mecánica industrial de Hilanderías Pepalfa, una fábrica dedicada a la confección de medias, y  en donde durante dos años y medio ahorró todo lo que gano, posteriormente se retira para cumplir con su meta de ser independiente. Fue desde ese instante, que  Arturo Calle  en búsqueda de oportunidades, incursionó en el mundo de la ropa masculina, allí aprendió e hizo escuela en la parte comercial. Al poco tiempo el señor Héctor Correa, comerciante le ofreció a  Arturo un pequeño local ubicado en San Victorino. Voy aquí
Este primer almacén tenía una extensión de 8 mts2 y le costó $17.000 pesos de la época, los cuales pagó con los ahorros que había hecho y con la ayuda de un préstamo de $4.000 pesos que le ayudó a conseguir su mamá con unos familiares.